![raza maine coon](https://www.gatoscatz.com/wp-content/uploads/2021/11/maine-coon.jpg)
El maine coon, también conocido como coon de maine o mancoon, es una raza de gato reconocida por la FIFe encuadrada dentro de la categoría II (gatos de pelo semilargo). Este felino de origen americano presenta unas particularidades físicas que lo hacen muy reconocible frente a otras razas de gatos domésticos, siendo una de las razas de mayor tamaño. Si quieres conocer más información sobre el maine coon, continúa leyendo.
Origen del maine coon
Por desgracia, no se conoce con exactitud el origen del mancoon. Sin embargo, existen numerosas historias que podrían acercarnos a su origen real.
Una de las historias más conocidas sobre sus orígenes sugiere que María Antonieta huyó de Francia embarcándose hacia Estados Unidos con la única compañía de sus gatos angoras turcos. Aunque ella nunca llegó a costas americanas, sus gatos sí lo hicieron. Del cruce con razas locales surgió al que conocemos a día de hoy como coon de maine, que lleva el nombre del estado donde se originó.
Otra teoría indica que el coon de maine surge del cruce entre un mapacha (racoon) y un gato (cat), lo que explicaría su apelativo. Sin embargo, es biológicamente imposible que ambas especies se crucen, por lo que podemos encuadrar esta historia en la categoría de leyenda urbana.
Por otro lado, es sabido que durante la época de la piratería los gatos acompañaban a los corsarios durante sus viajes entre Europa y América. Esto se debe a que los felinos son cazadores naturales de los ratones, por lo que podían mantener a salvo sus provisiones y evitaban contraer enfermedades. Es muy probable que en uno de estos viajes un gato de origen europeo se cruzase con una raza local, dando lugar al mancoon actual. La denominación “coon” se atribuye en esta al grumete Tom Coon, un coleccionista de gatos que se embarcaba durante largos periodos en altamar.
Otra versión no menos conocida es la de los vikingos, que portaban gatos en sus embarcaciones para satisfacer creencias religiosas. De este modo, es probable que los gatos locales se cruzasen con los gatos monteses americanos, dando lugar al maine coon primigenio.
Aunque existen muchas teorías sobre el origen del mancoon, lo cierto es que muchas de ellas coinciden en lo mismo: es probable que proceda de los gatos angoras de Turquía. Debemos, sin embargo, desmentir esta teoría, ya que existen demasiadas diferencias físicas entre el coon de maine y su homólogo turco.
Como dato anecdótico, el primer certamen de belleza oficial de gatos se celebró en el Madison Square Garden de Nueva York en 1895, siendo la ganadora una maine coon marrón llamada Cosey.
Características físicas del coon de maine
El coon de maine es la raza de gato doméstico más grande del mundo. Mientras que los machos pesan entre 6 y 8 kg y miden hasta 40 cm desde el suelo a la cruz, el peso de las hembras puede oscilar entre 3 y 6 kg, alcanzando una altura de hasta 35 cm.
Los maine coon son gatos muy musculosos, de cuello ancho y pecho prominente. Aunque los machos son mucho mayores en tamaño, la envergadura abdominal de la hembra suele ser mayor. En cuanto a su manto, suele ser corto en el área cercana a la cabeza, creciendo en longitud a medida que se acerca a la cola, peluda y de gran longitud.
Otras características físicas llamativas del maine son sus orejas puntiagudas y la forma de su cabeza, cuadrada y de perfil curvado. En cuanto a sus ojos, pueden ser de cualquier color excepto azules, una características reservada de los gatos blancos. Como curiosidad, su pelo es resistente al agua y a la nieve.
Colores del coon de maine
Esta raza puede ser de cualquier color, pero no existen los patrones siameses o color point. Los patrones de más comunes del coon de maine son los siguientes:
- Atigrado, barcino, tomano o tabby.
- Humo.
- Diluido.
- Sólido.
Personalidad del mancoon
A diferencia de otros gatos, el mancoon es una raza a la que le encanta dar y recibir cariño. Se trata de una raza muy afable y franca cuya personalidad la convierte en una de las más aptas para convivir con niños. Gracias a su dócil personalidad, es muy difícil que un coon de maine saque las garras en algún momento.
Aunque no son animales muy activos, los maine coon son rápidos, ágiles y grandes cazadores. Por ello, no es poco habitual verlos persiguiendo y atrapando pequeños roedores. Le gusta desarrollar esta habilidad en exteriores, por lo que no se trata de la raza ideal para vivir en un piso.
Dado que el manto del coon de maine es completamente impermeable, no sufre cuando entra en contacto con el agua, por lo que nos resultará mucho más fácil bañarlo que a otras razas Incluso, existen ejemplares a los que les encanta jugar con el agua.
Por otro lado, el mancoon posee un aullido muy característico y versátil, pudiendo utilizarlo en varias tonalidades para comunicarse.
Cuidados del maine coon
Dado que el coon de maine es una raza de gran tamaño, debemos tener en cuenta ciertos aspectos en lo relativo a su alimentación y a otros cuidados.
¿Cómo alimentarlo?
El mancoon es una raza de gran tamaño susceptible a la obesidad. Dado que suele comer más que otras razas más pequeñas, es habitual que sus dueños no calculen bien sus raciones diarias. Por ello, es fundamental que mantengamos a nuestro maine coon activo, evitando el sedentarismo y las comidas copiosas. Un mancoon mal alimentado puede llegar a pesar hasta 13 kg.
Su dieta no difiere demasiado de la de un gato normal. Desde GatosCatz recomendamos recurrir a piensos húmedos de calidad premium, ya que estos contienen proteína procedente de la carne magra de otros animales. Por otro lado, son amantes del marisco, que contiene sustancias adictivas para los gatos.
¿Cómo bañarlo?
Dado que el manto del maine coon es impermeable, te resultará muy sencillo bañarlo. Esta raza, a diferencia de otras, no tiene fobia al agua. Por lo tanto, bastará con que tengas cuidado y evites que le entre champú en los ojos o en cualquier otro orificio durante el baño. Además, todos los productos que utilices deben ser especiales para gatos, ya que los geles que utilizamos en nuestra higiene personal podrían dañar el pH de su piel.
Por otro lado, es recomendable peinarle antes del baño, ya que con el pelo mojado te resultará mucho más complicado hacerlo.
En cuanto a la frecuencia, se recomienda bañar al maine coon una vez cada dos semanas, aunque desde GatosCatz te recomendamos recurrir a la lógica y hacerlo cuando lo veas sucio o empiece a dar mal olor.
Precio del maine coon
Gracias a su belleza y estilo, el maine coon es una de las razas más demandadas en la actualidad. El precio puede llegar a ser muy variable, ya que depende de su morfología, calidad del criadero, pedigree, desparasitaciones… En promedio, el precio de un maine coon puede variar entre 800€ y 1000€.
Todo precio que esté por debajo de 800€ debe hacernos desconfiar, especialmente si se trata de un vendedor particular. Desde GatosCatz te recomendamos recurrir siempre a criaderos especializados, ya que las tiendas de mascotas no suelen vender ejemplares puros, sino cruces de otras razas.
Enfermedades típicas
El maine coon es una raza que goza de buena salud. Sin embargo, existen probabilidades de que desarrolle algunas enfermedades típicas de los gatos:
- Obesidad. Como comentamos previamente, el maine coon es un gato de gran tamaño al que le encanta comer. Si no controlamos la cantidad y calidad de sus raciones es probable que desarrolle obesidad mórbida.
- Cardiomiopatía hipertrófica felina. Se trata de una enfermedad que provoca el deterioro del corazón debido al engrosamiento de las paredes del ventrículo izquierdo.
- Pectus excavatus. Se trata de una enfermedad congénita que provoca una oquedad en el esternón, deformando la cavidad donde se aloja el corazón y los pulmones. Esta afección puede afectar al normal funcionamiento de dichos órganos.
- Displasia de cadera. Consiste en una malformación de la cadera que provoca dolor y dificultad en el movimiento. Los malos hábitos físicos también pueden fomentar la aparición de esta enfermedad.
- Gen rex. Se trata de una malformación genética que se manifiesta a través de la aparición de pelo rizado en el ejemplar.
Galería de imágenes del coon de maine
Maine coon 1. Maine coon 2. Maine coon 3. Maine coon 4. Maine coon 5. Maine coon 6.